
octubre 17, 2007
Adelantando Presencia

octubre 16, 2007
Siderperú inició actividades por Día del Siderúrgico
El evento deportivo, que anualmente organiza Siderperú, atrajo el sábado 13 de octubre, fecha inaugural, el interés de la población chimbotana, en especial de la familia siderúrgica, que se dio cita en las instalaciones del complejo deportivo Santa Rosa en Nuevo Chimbote.
Hasta el lugar llegaron cientos de siderúrgicos, acompañados de sus familiares, para participar y alentar a sus equipos. El evento se inició pasada las 2 de la tarde, con las palabras de bienvenida a cargo del Gerente Senior de Recursos Humanos, Vidal Flores, quien además juramentó a los equipos participantes.
Inmediatamente después se procedió al desfile de las delegaciones participantes, cuyas alegorías presentadas con gran creatividad e ingenio, hicieron difícil la elección de los primeros puestos. El jurado estuvo integrado por ejecutivos de la empresa chimbotana. Los ganadores de tan vistosa parada fueron las delegaciones de
Como preámbulo al encuentro deportivo, el público asistente disfrutó de la presentación del grupo de cajoneros de
Posteriormente, se dio inicio a un encuentro de fulbito de exhibición entre los equipos de
de honor iniciando así las competencias deportivas.
Cabe indicar, que desde ayer, lunes 15 de octubre se iniciaron las competencias de fulbito en las categorías senior, libre y master en las instalaciones del Campo Deportivo de
octubre 10, 2007
El futuro llegó con Radiohead, y es digital
Radiohead encabeza una revolución: sus discos están siendo distribuidos en forma directa por Internet, "In rainbows": Un disco con que el grupo Radiohead golpea a la industria discográfica.

La estrategia de distribución de In Rainbows queda fijada en el sitio de internet creado específicamente para este disco. La banda tomó el negocio en sus manos, se transformó en distribuidor directo y rompió todas las reglas: además de obviar a los intermediarios, dejó que sus fans decidieran el valor del álbum. Cada cual puede pagar el precio que quiera, incluida la posibilidad de pagar nada ("it's up to you" o "de ti depende", dice su mensaje online). De esta forma, el grupo pretende mitigar en parte el efecto de las descargas ilegales.
Desde las 00:00 horas del día miércoles 10 de octubre en Inglaterra (19:00 horas del martes 09 de octubre en Perú) se podía acceder a la web del quinteto ( www.radiohead.com). En menos de diez minutos, un mail confirmaba la compra y anunciaba la llegada de un código para la descarga durante las primeras horas de hoy. No sólo eso: también se detallaba que la producción podía ser copiada todas las veces que se quisiera. Según la revista "NME", el precio promedio optado por el público fue de 6 libras (36.00 Nuevos Soles).
Entre los más felices con esta jugada están los colegas de la banda de Thom Yorke. Ian Brown, ex voz de Stone Roses, dijo: "Cualquier cosa que pueda quebrar a la industria de la música la apoyo". Trent Reznor de Nine Inch Nails anunció que deja su sello y llamó a sus fans a descargar su música. Oasis y Jamiroquai seguirían igual ruta.
La apuesta de Radiohead por Internet como canal de distribución llega después de que la banda decidiera no renovar su acuerdo con la discográfica EMI, con la que grabaron su último trabajo.
octubre 04, 2007
Se Cumplen 50 años de Conquista del Espacio

El logro, que marca el comienzo de la era espacial, fue de la URSS. La potencia mundial precipitó el lanzamiento de la esfera de 58 centímetros de diámetro y más de 80 kilos por un error de traducción.
Moscú no estaba dispuesto a ser el segundo (tras EE UU), así que decidió lanzar el satélite al conocer una iniciativa en Estados Unidos, la conferencia sobre el "Lanzamiento de un satélite artificial de la Tierra". Al parecer, en el resumen de la prensa norteamericana que recibían los altos jefes soviéticos desapareció por error la palabra "conferencia".
Sea como fuere, la URSS entró en la historia ese 4 de octubre de 1957 por colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial. Un mes más tarde volvería a adelantarse al mundo con el 'Sputnik II', que llevaba a bordo a un ser vivo: la perrita Laika.
El 'Sputnik' y las inolvidables señales que transmitía -"bip, bip"- (archivo mp3), supusieron un importante paso para la humanidad, pero fueron sobre todo la muestra de poderío militar de un país amenazado por la mayor potencia mundial de entonces, Estados Unidos.
Cinco décadas después, los investigadores trabajan para posibilitar, dentro de varios lustros, el turismo espacial.
Fuente: 20 minutos