Acaso no se tiene la delicadeza del caso sabiendo que el tema de las agua del rió Santa es sensible a la opinión publica y que aun no olvidamos la famosa Ordenanza Regional Nº 027 -2007 Región ANCASH./CR. Publicado en el diario el Peruano el jueves 13 de marzo 2008 el que aun no ha sido derogado el cual es lesivo la incorporación de CHAVIMOCHIC al manejo de nuestras aguas desconociendo a nuestra AUTORIDAD AUTÓNOMA a través del Equipo Técnico Especializado del Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Región Ancash para la recuperación ambiental de la cuenca del rió Santa y que sabiéndose que los grandes Proyectos Hidráulicos están tras de la Reglamentación del Decreto Legislativo 997 en el que en la Dispocision complementaria CREAN LA AUTORIDAD NACIONAL DE AGUAS. Y en el reglamento crearan los Concejos de cuencas de riego Birregionales donde favorece a los grandes usuarios quienes tendrían la presidencia de estas instancias nuevas que se pretende crear y desaparecer a nuestra AUTORIDAD AUTÓNOMA y así dejar en el olvido la deuda que mantiene CHAVIMOCHIC a la Autoridad Autónoma de la Cuenca por concepto del 10 % del canon de agua que les cobran a los Usuarios de las juntas de Chao, Virú y Moche. Ahora pediremos cuenta a nuestros representantes agrarios, y la Sociedad Civil debe pedir cuentas al Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia del Santa. Que hoy celebro el año del paro del 11 y 12 de bril y mañana se recuerda la muerte de Marvin Gonzáles Castillo y en Santa se develara el busto del mártir de Agro.
abril 10, 2008
Extrañas Reuniones con Funcionarios de Chavimochic
Acaso no se tiene la delicadeza del caso sabiendo que el tema de las agua del rió Santa es sensible a la opinión publica y que aun no olvidamos la famosa Ordenanza Regional Nº 027 -2007 Región ANCASH./CR. Publicado en el diario el Peruano el jueves 13 de marzo 2008 el que aun no ha sido derogado el cual es lesivo la incorporación de CHAVIMOCHIC al manejo de nuestras aguas desconociendo a nuestra AUTORIDAD AUTÓNOMA a través del Equipo Técnico Especializado del Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Región Ancash para la recuperación ambiental de la cuenca del rió Santa y que sabiéndose que los grandes Proyectos Hidráulicos están tras de la Reglamentación del Decreto Legislativo 997 en el que en la Dispocision complementaria CREAN LA AUTORIDAD NACIONAL DE AGUAS. Y en el reglamento crearan los Concejos de cuencas de riego Birregionales donde favorece a los grandes usuarios quienes tendrían la presidencia de estas instancias nuevas que se pretende crear y desaparecer a nuestra AUTORIDAD AUTÓNOMA y así dejar en el olvido la deuda que mantiene CHAVIMOCHIC a la Autoridad Autónoma de la Cuenca por concepto del 10 % del canon de agua que les cobran a los Usuarios de las juntas de Chao, Virú y Moche. Ahora pediremos cuenta a nuestros representantes agrarios, y la Sociedad Civil debe pedir cuentas al Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia del Santa. Que hoy celebro el año del paro del 11 y 12 de bril y mañana se recuerda la muerte de Marvin Gonzáles Castillo y en Santa se develara el busto del mártir de Agro.
abril 08, 2008
La Furia de la Naturaleza Sigue Castigando al Distrito de Cáceres del Perú

Las enormes piedras que bloquean la única vía de acceso al distrito tuvieron que ser dinamitadas para que la maquinaria pesada pueda moverlas y dejar libre el transito hacia la Capital de la Provincia del Santa, Chimbote. Las personas que se trasladaban a esas horas tuvieron que caminar para poder llegar a su destino, arriesgando sus vidas, ya que la zona es muy peligrosa por la constitución del suelo que esta bastante húmedo y en cualquier momento colapsa.
Asimismo en las zonas altas del distrito como Shonca y Cutco la situación no es de las mejores ya que nuestros hermanos tratan de sobrevivir, guareciéndose bajo improvisadas carpas hechas de plásticos y mantas, esta situación la pudieron comprobar una de las brigadas de Defensa Civil, integrada por un efectivo policial y un agente de Seguridad Ciudadana.
La maquinaria que esta tratando de poner operativo los caminos que aun se pueden recuperar casi cae a un abismo de 100 metros de profundidad, esto fue en la carretera que conduce a Lampanin, exactamente en la zona de Palillo, cuando parte de la trocha cedió ante el paso de la pesada maquina.
“Necesitamos ayuda urgente para nuestros hermanos que están sufriendo, es cierto que nos ha llegado ayuda pero en estos casos toda ayuda es insuficiente, ya que la inclemencia del clima cada día castiga con mas fuerza” refirió Lorenzo Navarrete León, Alcalde del Distrito de Cáceres del Perú.